Tutoriales de Electro Créditos

Guías paso a paso para aprovechar al máximo tu software de gestión de créditos y cobranzas.

Contenido del Tutorial

Aprende paso a paso cómo descargar el instalador seguro (.exe) de Electro Créditos desde nuestra web, realizar la instalación en tu PC Windows en menos de 2 minutos, y cómo iniciar la aplicación por primera vez. También te mostramos cómo desinstalarla fácilmente si lo necesitas.

descargar Electro Créditos, instalar software créditos, cómo instalar exe, desinstalar programa, primeros pasos, software windows

Video Tutorial
Preguntas Frecuentes

¿Necesito internet para instalarlo? (Solo para descargarlo. La instalación es local).

¿En qué carpeta se instala? (Por defecto en la carpeta "Mis Documentos", pero puedes cambiarlo durante la instalación).

¿Desinstalar borra mis datos de clientes y créditos? Si, el sistema borra todo al desinstalarse.

Contenido del Tutorial

Familiarízate con el Panel de Administración de Electro Créditos (Dashboard, Menú Lateral, Barra Superior). Aprende a configurar los datos esenciales de tu negocio en "Panel de Control > Datos de la Empresa": Nombre, Logo, Moneda, % de Interés por Mora Diario, opciones de Garante, Pagaré y más. ¡El paso fundamental para empezar a operar!

interfaz Electro Créditos, dashboard, menú admin, configurar empresa, datos empresa, interés mora diario, configurar logo, moneda, decimales, código instalación

Video Tutorial
Preguntas Frecuentes

¿Es obligatorio subir un logo? (No, pero muy recomendado para que tus PDFs luzcan profesionales).

¿Puedo cambiar el % de interés por mora después? (Sí, puedes ajustarlo en cualquier momento en Datos de la Empresa).

¿Qué pasa si no ingreso la licencia? (El sistema funcionará en modo DEMO por 3 días desde la instalación).

Olvidé mi contraseña de admin, ¿cómo la recupero? (En la pantalla de login, hay una opción para restablecer contraseña por email).

¿Dónde cambio mi contraseña de usuario? (En el menú de usuario, arriba a la derecha -> Cambiar contraseña).

Contenido del Tutorial

Aprende a registrar tus productos en Electro Créditos. Completa la ficha con Código, Nombre, Descripción, Categoría, Marca y Modelo. Define fácilmente el Precio de Venta: ingresa tu Costo Base y luego elige si poner la Rentabilidad (%) deseada (el sistema calcula el precio final) o poner el Precio de Venta Sugerido (el sistema calcula la rentabilidad). ¡Ambos se sincronizan! Opcionalmente, añade imágenes y explora la importación masiva desde Excel para cargar tu catálogo completo rápidamente.

cargar productos, lista de precios, catálogo productos, costo base, precio venta, calcular rentabilidad, margen ganancia, importar productos excel, software inventario

Video Tutorial
Preguntas Frecuentes

¿Qué pasa si no pongo Costo Base? (No podrás calcular la rentabilidad automáticamente, pero podrás poner un Precio de Venta manualmente).

¿Puedo cambiar precios después? (Sí, puedes editar la ficha del producto en cualquier momento).

¿Cómo creo nuevas Categorías? (Desde "Panel de Control > Categorías de Productos" o directamente al cargar/editar un producto usando el botón +).

¿El stock se carga aquí? (No, el stock inicial se carga mediante una Compra o un Ajuste de Inventario, lo veremos en otros tutoriales).

¿Qué formato tiene el archivo para Importar/Exportar? (Generalmente es un archivo Excel (.xlsx) o CSV. Descarga la plantilla desde el botón Exportar para ver las columnas exactas).

Contenido del Tutorial

Aprende a gestionar tus contactos clave en Electro Créditos. Te mostramos cómo cargar nuevos **Clientes** (¡y habilitarlos para crédito!), registrar tus **Proveedores** para futuras compras y, si lo necesitas, añadir **Garantes**. Mantener tu agenda completa y actualizada es esencial para agilizar tus operaciones de crédito, venta y compra.

cargar clientes, gestionar proveedores, registro garantes, agenda de contactos, habilitar cliente para crédito, software agenda pyme

Video Tutorial
Preguntas Frecuentes

¿Puedo importar clientes desde Excel? (Sí, el módulo de Clientes tiene opciones de Importar/Exportar).

¿Qué pasa si un cliente no está "Habilitado" para crédito? (No podrás seleccionarlo al crear una Solicitud de Crédito ni usar el medio de pago "Crédito" en una Venta para él).

¿Es obligatorio cargar el Garante? (No, solo si activaste la opción en "Datos de la Empresa" y si ese crédito específico lo requiere).

¿Puedo tener varios teléfonos o emails para un cliente? (El formulario base tiene un campo para cada uno, pero puedes usar el campo "Comentarios" para añadir información extra).

¿Se crea alguna cuenta bancaria al crear un cliente? (No, se crea una "Cuenta Corriente" interna del sistema para agrupar sus créditos, no una cuenta bancaria real).

Contenido del Tutorial

Define tus depósitos o puntos de stock en la sección **Inventarios**. Aprende cómo Electro Créditos actualiza el stock de tus **Productos** automáticamente cada vez que confirmas una **Compra** (entrada) o una **Venta** (salida). Descubre dónde consultar el **Stock Total**, el **Stock por Inventario** y el **Historial de Movimientos** detallado. Entiende la configuración clave de **"Venta Negativa"**. Con Electro Créditos, tu inventario se mantiene al día sin ajustes manuales.

gestión de inventarios, control de stock, depósitos, movimientos de inventario, stock automático, stock actual, historial stock, venta negativa, software stock pyme

Video Tutorial
Preguntas Frecuentes

¿Puedo poner mi stock inicial manualmente? (No directamente en el producto. Debes registrar una "Compra" inicial o un "Ajuste de Inventario" para establecer el stock por primera vez).

¿Cómo sé el stock de un producto en un depósito específico? (En la ficha del Producto, el campo "Stock por Inventario" te muestra el desglose).

¿Qué pasa si vendo más de lo que tengo y "Venta Negativa" está desactivado? (El sistema no te permitirá confirmar la Venta y te mostrará un mensaje de error).

¿Puedo transferir stock entre depósitos? (El sistema base registra movimientos por Compra y Venta. Una función de Transferencia podría añadirse como mejora o módulo extra).

¿Dónde veo el valor total de mi inventario? (El sistema no calcula el valor total del inventario por defecto, pero puedes exportar los movimientos o el stock y calcularlo en Excel).

Contenido del Tutorial

Aprende a registrar una **Compra** a un **Proveedor** en Electro Créditos. Selecciona el proveedor, el **Inventario de Ingreso** y agrega los **Productos** comprados, especificando **Cantidad** y **Costo Unitario**. El sistema te muestra la variación de costo respecto a la última compra. Ajusta la **Rentabilidad** o el **Precio de Venta** directamente. Al **Confirmar** la compra, el **Stock** aumenta automáticamente, y el **Costo Base** y **Precio de Venta** de los productos se actualizan. ¡Mantén tu inventario y costos al día sin esfuerzo!

registrar compra, factura proveedor, aumentar stock, ingreso mercadería, actualizar costo producto, confirmar compra, software compras pyme, gestión proveedores

Video Tutorial
Preguntas Frecuentes

¿Tengo que cargar los Proveedores antes? (Sí, necesitas tenerlos creados en "Agenda > Proveedores").

¿Puedo modificar una compra confirmada si me equivoqué? (No, las compras confirmadas son registros históricos. Deberías hacer un Ajuste de Inventario o registrar una Nota de Crédito/Devolución si necesitas corregir stock o costos).

¿El Costo Unitario que pongo actualiza siempre el Costo Base del producto? (Sí, al confirmar la compra, el último costo ingresado se guarda como el nuevo Costo Base del producto).

¿Puedo poner diferentes precios de venta para el mismo producto en diferentes compras? (Puedes *sugerir* un nuevo precio desde la compra, y este actualizará el Precio de Venta Sugerido del producto al confirmar. El precio de venta final se define en la Venta).

¿Se genera algún pago al proveedor al confirmar la compra? (No, el módulo de Compras registra el ingreso de mercadería. La gestión de pagos a proveedores se haría aparte o en un módulo de Cuentas por Pagar si existiera).

Contenido del Tutorial

Aprende a registrar una **Venta** en Electro Créditos. Selecciona el **Cliente** (opcional para contado, obligatorio para crédito), el **Inventario de Salida** y agrega los **Productos** vendidos. El precio se carga automáticamente pero puedes modificarlo. Registra los **Pagos** eligiendo el **Medio**: Efectivo, Tarjeta o Crédito. Puedes combinar medios hasta cubrir el total. Si usas 'Crédito', asegúrate de que el cliente esté habilitado; el sistema creará una **Solicitud de Crédito** automáticamente y la venta quedará **Pendiente de Aprobación**. Para ventas al contado, **Confirma** para descontar stock. Para ventas a crédito, la confirmación (y descuento de stock) ocurre al aprobar la Solicitud asociada.

registrar venta, facturación, vender productos, venta contado, venta a crédito, pago efectivo, pago tarjeta, solicitud de crédito por venta, confirmar venta, descontar stock, software ventas pyme

Video Tutorial
Preguntas Frecuentes

¿Puedo vender sin seleccionar cliente? (Sí, para ventas de contado. Pero no si quieres usar el medio de pago "Crédito").

¿Cómo habilito un cliente para crédito? (En "Agenda > Clientes", edita el cliente y marca la casilla "Habilitado").

¿Qué pasa si me pagan con múltiples tarjetas o cheques? (Puedes agregar varias líneas de pago con el mismo medio "Tarjeta" y usar el campo "Detalle" para especificar).

¿Cuándo se descuenta el stock? (Solo cuando la venta se Confirma. Si es a crédito, esto ocurre automáticamente al aprobar la Solicitud de Crédito asociada).

¿Puedo modificar una venta confirmada? (No, las ventas confirmadas son registros finales. Si hubo un error, deberías Anularla (si la función existe) y crear una nueva, o hacer ajustes manuales de inventario).

Contenido del Tutorial

Aprende el flujo completo para gestionar tus créditos. Completa y **Aprueba** las **Solicitudes de Crédito** (generadas por Ventas o manualmente) definiendo cuotas, interés y periodicidad. Al aprobar, se crea el **Crédito** con su calendario de **Cuotas**. Descubre el **Panel de Deudores**, tu "Veraz interno" que se actualiza automáticamente: identifica clientes con **cuotas vencidas**, ve el **monto adeudado**, el **interés por mora acumulado** y el **total a pagar hoy**. Prioriza tus cobranzas y controla la mora eficazmente.

aprobar solicitud crédito, crear crédito, calendario de cuotas, panel de deudores, gestión de mora, clientes morosos, actualizar deudores, control cobranzas, software créditos

Video Tutorial
Preguntas Frecuentes

¿Puedo modificar una Solicitud después de aprobarla? (No, una vez aprobada, se genera el Crédito y la solicitud queda como registro. Los cambios se harían sobre las Cuotas del crédito si fuera necesario, aunque no es lo habitual).

¿Qué pasa si apruebo una Solicitud por error? (Deberías eliminar el Crédito generado y, si vino de una Venta, posiblemente anular la Venta y empezar de nuevo).

¿Cada cuánto se actualiza el Panel de Deudores? (El sistema lo hace automáticamente una vez al día, pero puedes forzar la actualización desde el botón "Actualizar Deudores" en el Dashboard).

¿El "Monto Adeudado" en Deudores incluye intereses? (No, esa columna muestra solo el capital vencido. La columna "Total con Interés" sí incluye la mora calculada hasta hoy).

Si un cliente paga, ¿desaparece de Deudores? (No, su registro pasa a estado "Inactivo", manteniendo el historial de que alguna vez estuvo en mora).

Contenido del Tutorial

Aprende a registrar el pago de **Cuotas** desde el **Calendario de Cuotas**. Filtra por cliente o estado (Pendiente, Vencida). Para cuotas al día, cobra con un clic (Efectivo/Transferencia). Para cuotas **Vencidas**, el sistema calcula el **Interés por Mora** automáticamente; elige si **Cobrar con Interés** o **Cobrar Sin Interés** (perdonar mora). Una vez cobrada, genera el **Comprobante PDF** profesional o usa la función estrella: **Enviar Confirmación por WhatsApp**. Con un clic, Electro Créditos prepara un mensaje completo (pago, cuotas restantes, próximo vencimiento) listo para enviar.

cobrar cuotas, registrar pago, calendario de cuotas, cobrar con interés, cobrar sin interés, perdonar mora, comprobante de pago pdf, enviar comprobante whatsapp, notificación pago whatsapp

Video Tutorial
Preguntas Frecuentes

¿Puedo registrar un pago parcial de una cuota? (El sistema base está diseñado para cobrar la cuota completa. Para pagos parciales, se requeriría una lógica de saldo pendiente en la cuota, no incluida por defecto).

¿Cómo configuro los botones de cobrar con/sin interés? (En "Panel de Control > Datos de la Empresa", marca/desmarca "Mostrar botón cobrar con interés" y "Mostrar botón cobrar sin interés").

¿El mensaje de WhatsApp se envía solo? (No, por seguridad y regulaciones, Electro Créditos *prepara* el mensaje y abre WhatsApp Web/Desktop para que *tú* lo revises y presiones Enviar).

¿Qué pasa si el cliente no tiene WhatsApp o teléfono cargado? (La función de WhatsApp no estará disponible o el enlace no funcionará correctamente. Asegúrate de tener los teléfonos actualizados en la Agenda).

¿Puedo personalizar el mensaje de WhatsApp? (El formato base es fijo, pero puedes editarlo en WhatsApp *antes* de enviarlo).

Contenido del Tutorial

Aprende a usar el módulo de **Gastos** de Electro Créditos. Primero, crea tus propias **Categorías de Gasto** (ej: Servicios, Sueldos, Alquiler). Luego, registra un **Gasto**, asigna una fecha y descripción general. Añade una o varias **Líneas de Detalle**, cada una con su descripción específica, categoría e importe. El **Total** se calcula automáticamente. Una vez completado, marca el gasto como **Cerrado** para finalizarlo. Mantén un registro organizado de tus egresos para una visión financiera completa.

registrar gastos, control de egresos, categorías de gastos, software gastos pyme, gestión financiera, gastos operativos

Video Tutorial
Preguntas Frecuentes

¿Puedo editar un Gasto después de cerrarlo? (No, los gastos cerrados son registros finales y no pueden modificarse).

¿Para qué sirven las Categorías? (Para agrupar tus gastos y poder analizar en qué estás gastando más, por ejemplo, en los reportes).

¿Se descuenta este dinero de alguna caja o banco? (No, este módulo es solo para registrar y categorizar los gastos. No maneja cuentas bancarias ni flujo de caja real).

¿Puedo adjuntar comprobantes (facturas)? (El modelo base no incluye campo para adjuntos, pero es una posible mejora futura).

¿Dónde veo el total gastado por categoría o por mes? (Los reportes financieros, que veremos en el próximo tutorial, te mostrarán estos resúmenes).

Contenido del Tutorial

Domina tus números con los reportes de Electro Créditos. Aprende a usar los **filtros de fecha** en el **Dashboard** para un resumen rápido. Genera el **Reporte Financiero PDF** para un análisis detallado del período (Cobros vs. Egresos, Compras, Gastos, Vencimientos). Explora la **Proyección de Cobros** para ver cuánto dinero esperas recibir en los próximos 12 meses, ideal para planificar tu flujo de caja. Entiende los KPIs clave y la tabla detallada de cuotas pendientes.

reporte financiero pyme, informe de gestión, proyección de cobros, flujo de caja futuro, dashboard financiero, análisis de ventas, reporte de gastos, software reportes

Video Tutorial
Preguntas Frecuentes

¿Puedo personalizar el rango de fechas de los reportes? (Sí, tanto en el Dashboard como para el PDF, puedes elegir fechas específicas).

¿El Reporte Financiero incluye IVA u otros impuestos? (El sistema base registra los montos totales. La gestión de impuestos detallada requeriría configuración o módulos adicionales).

¿La Proyección de Cobros considera posibles atrasos? (No, la proyección muestra los montos *programados* a cobrar según las fechas de vencimiento. No predice la mora).

¿Puedo exportar estos reportes a Excel? (El Reporte Financiero se genera en PDF. El listado detallado de Cuotas Pendientes en Proyecciones no tiene exportación directa, pero otros módulos como Clientes o Cuotas sí suelen tener opción de Exportar a Excel).

¿Con qué frecuencia debo generar estos reportes? (Depende de tu necesidad. El Financiero es útil mensualmente. La Proyección es bueno revisarla semanal o quincenalmente para anticipar ingresos).

Contenido del Tutorial

No todos los créditos nacen de una venta. Aprende a crear una **Solicitud de Crédito** manualmente desde cero en Electro Créditos. Ideal para préstamos personales, adelantos o financiación directa. Selecciona el **Cliente** (¡debe estar habilitado!), define el **Importe**, **Cuotas**, **Interés**, **Periodicidad** (¡incluyendo Día Fijo!) y si aplica, el **Garante**. Revisa los cálculos automáticos de 'Importe Cuota' e 'Importe Final'. Guarda la solicitud y luego **Apruébala** para generar el Crédito y su calendario de Cuotas.

crear crédito manual, solicitud de préstamo, financiación directa, crédito libre, préstamo personal, adelanto, software préstamos pyme

Video Tutorial
Preguntas Frecuentes

¿Necesito haber cargado al Cliente antes? (Sí, el cliente debe existir en la Agenda y estar marcado como "Habilitado" para crédito).

¿Puedo poner interés cero? (Sí, simplemente ingresa 0 en el campo Interés).

¿Qué diferencia hay entre esta solicitud y la que se crea desde una Venta? (Funcionalmente ninguna, ambas generan un Crédito al aprobarse. Esta la inicias tú manualmente, la otra se inicia por un pago a crédito en una Venta).

¿Puedo simular un crédito sin guardarlo? (Puedes completar el formulario y ver los cálculos sin hacer clic en Guardar. Para simulaciones rápidas, la calculadora en nuestra web es más ágil).

Si creo la solicitud manual, ¿tengo que registrar la entrega del dinero aparte? (El sistema registra la creación del crédito y sus cuotas. El movimiento real de dinero (entrega del préstamo) deberías registrarlo en tu contabilidad general o caja aparte, ya que Electro Créditos se enfoca en la gestión del crédito en sí).

Contenido del Tutorial

Explora las **Acciones del Sistema** en el Panel de Control (disponible para Superadministradores). Aprende a usar la acción **"Cargar Datos de Demostración"** para poblar el sistema con ejemplos y facilitar tus pruebas iniciales. Entiende el funcionamiento y los **riesgos** de la acción **"Resetear Base de Datos Completa"**, que borra TODA la información y solo se puede ejecutar una vez (¡haz backup antes!). Descubre cómo ejecutar una acción marcando la casilla "Ejecutar" y guardando, y cómo revisar el historial de ejecuciones.

cargar datos demo, limpiar base de datos, resetear sistema, acciones sistema, mantenimiento electro créditos, datos de prueba, borrar todo

Video Tutorial
Preguntas Frecuentes

¿Quién puede acceder a las Acciones del Sistema? (Normalmente, solo los usuarios marcados como Superadministradores).

¿Si cargo datos Demo, se borran mis datos reales? (No, la carga demo solo *agrega* datos de ejemplo. Si quieres borrar todo *antes*, debes usar la acción de Reseteo).

¿Puedo ejecutar el Reseteo Completo más de una vez? (No, por seguridad, está diseñado para ejecutarse solo una vez. Si necesitas limpiar de nuevo, tendrías que hacerlo manualmente o reinstalar).

¿Qué pasa si una acción da error? (El sistema mostrará un mensaje de error y el historial indicará el fallo. No se habrán completado los cambios).

¿"Limpiar Transacciones" borra también las Ventas y Compras? (Depende de cómo esté implementado el comando `limpiar_datos`. Revisa la descripción de la acción en el panel para asegurarte qué incluye exactamente).

Contenido del Tutorial

Aprende por qué las **Copias de Seguridad (Backups)** son cruciales para proteger los datos de tu negocio. Descubre cómo configurar los **backups automáticos** en Electro Créditos desde "Panel de Control > Configuración de Backups". Elige la **frecuencia** (Diaria recomendada, Semanal, Mensual) y, lo más importante, selecciona una **ruta segura** para guardar las copias (disco externo, carpeta en la nube como Google Drive/Dropbox). Aprende también a ejecutar un **backup manual** al instante. Te explicamos brevemente cómo contactar a soporte si necesitas **restaurar** desde un backup.

backup electro créditos, copia de seguridad, proteger datos, configurar backups, restaurar backup, seguridad información pyme, backup base de datos

Video Tutorial
Preguntas Frecuentes

¿Dónde se guardan los backups? (En la carpeta que tú elijas en la configuración. Es crucial que elijas una ubicación segura y, si es posible, externa a tu PC principal).

¿Los backups ocupan mucho espacio? (Depende de cuántos datos tengas, pero suelen ser archivos comprimidos relativamente pequeños).

¿Con qué frecuencia debo hacer backups? (Recomendamos la frecuencia diaria automática para minimizar la pérdida de datos en caso de problema).

¿Puedo guardar los backups en la nube? (¡Sí! Es muy recomendable. Configura la ruta de backup a una carpeta que esté sincronizada con Google Drive, Dropbox, OneDrive, etc.).

¿Cómo restauro un backup si mi PC falla? (El proceso implica reemplazar el archivo de base de datos. Contacta a nuestro soporte técnico para que te guíen paso a paso y evitar errores).

¿Listo para empezar?

Prueba Electro Créditos gratis por 3 días y aplica estos tutoriales en la práctica.

Prueba Gratis Ahora